top of page

Guía de Juegos según la edad

Por: Teacher Clodi - WonderPlay

bebé   años

5

El Juego

Jugar es la manera como los niños conocen su mundo.

Es la forma como ellos descubren, piensan, razonan y aprenden. Jugar es innato y automático en los niños. No tenemos que enseñarles cómo hacerlo. Pero si tenemos, como padres, que
reforzarlo, motivarlo y utilizar el juego como la herramienta para que nuestros niños crezcan y desarrollen su aprendizaje.

¿Cómo juegan los niños?

Tipos de Juegos

SEGÚN LA ETAPA DE DESAROLLO DEL NIÑO:

Juego
Competitivo

Juego
Desocupado

Juego
Solitario

Juego del
Espectador

Juego
Paralelo

Juego
Asociativo

Juego
Cooperativo

Bebés

1 - 2.5
Años

2 - 3.5
Años

3 - 4
Años

4 - 4.5
Años

4 - 5
Años

5.5 - 6
Años

Áreas del Desarrollo

Edad / Área

0 - 12 meses

1 - 3 Años

3 - 5 Años

Desarrollo
Sensorial

Tummy time, jugar, texturas, escuchar diferentes sonidos (sonajeros, música).

Bandeja de agua, arroz, espuma, tierra comestible, etc.
Sonidos varios

Memoria visual, discriminación auditiva reconocimiento de sabores

Habilidades
Motoras

Alcanzar juguetes, agarrar objetos, patear, golpear objetos, gatear

Bloques de construcción, correr, escalar, dibujar con crayones. Insertar objetos, hacer torres

Correr, saltar, trepar, mecerse, andar en triciclo, bailar

Desarrollo
social-emocional

Peek-a-boo,
sonrisas con mamá, imitar sonidos

Juego paralelo, cuentos y canciones. Juegos de role play, juegos de compartir

Juegos en grupo, actividades por turnos, juegos de rol

Desarrollo del
lenguaje

Imitar sonidos que hace mamá. Juegos de balbuceo

Leer libros, cantar canciones, juegos de palabras sencillos

Juegos de "pretend" trabalenguas, canciones y poemas, juegos de memoria

Desarrollo cognitivo

Aprende de todo lo que ve, toca, siente, escucha y absorve

Rompecabezas sencillos, juegos de clasificación, identificación de formas y colores

Rompecabezas más complejos, juegos de memoria, contar, clasificar

Bebés

6 - 12 Meses

Anillos de apilar, cubos suaves, juguetes de halar o empujar, rodillo inflable, water mat.

Juego
Explorativo

¿Para qué?

Ejemplos:

Juguetes que inviten a alcanzar, explorar, tocar.

Juguetes musicales, peluches con sonidos, libros de botones, aros giratorios, bolas que caen.

Juego
Interativo

¿Para qué?

Ejemplos:

Juguetes que lo motiven con botones, sonidos y texturas

Agarre
Manual

¿Para qué?

Juguetes que permitan tocar, apretar, construir.

Ejemplos:

Bloques suaves, vasos para apilar, maracas, cubos para insertar, rompecabezas de 2 y 3 piezas con agarre grande.

Bebés

12 - 18 Meses

Motor
Grueso

¿Para qué?

Ejemplos:

Juguetes que inviten a gatear, caminar, trepar.

Tunel de gateo, andaderas, juguetes de montar, juegos de golpear, surraderos, mecedoras.

Juego
Cognitivo

¿Para qué?

Ejemplos:

Juguetes de peek-a-boo, permanencia de objetos, animales y sus sonidos, juegos de insertar formas.

Juegos que exploren permanencia de objetos, y desarrollo de vocabulario.

Juego
Explorativo

¿Para qué?

Ejemplos:

Jugar con agua, explorar con texturas, usar finger paint, bloques de foam, rompecabezas sencillos.

Juegos que lo motive a explorar usando sus manos. Agarrar, constuir, agrupar.

Niños

18 - 24 Meses

¿Para qué?

Ejemplos:

Juego de
Construcción

Juegos de constucción motivando resolución de problemas.

Bloques Duplo, bloques de encajar, bloques de foam y madera de diferentes formas.

¿Para qué?

Ejemplos:

Juego
Imaginario

Juegos que motiven actuar roles, cuenta cuentos, imaginación.

Juegos de granja, juegos de comidas, muñecas, disfraces, libros.

¿Para qué?

Ejemplos:

Motor Grueso
y Fino

Juegos que desarrollen todos su músculos de motor grueso y fino.

Rompecabezas sencillos, encajar formas, insertar en orificios, crear torres, fingerpaint, insertar fichas.

Niños

2 a 3 años

¿Para qué?

Ejemplos:

Juego de
Creatividad

Masillas, arena kinetica, fingerpaint, tiza. Juegos de felpa.Magnatiles.

Juegos que lo motiven adesarrollar su creatividad y expresión.

image.png

¿Para qué?

Ejemplos:

Juego
Cognitivo

Juegos que ayuden a desarrollar su vocabulario y su descubrimiento.

Juegos de memoria, contar, separar por color, paracaídas

¿Para qué?

Ejemplos:

Juego
Sensorial

Juegos que desarrollen todos su músculos de motor grueso y fino.

Rompecabezas sencillos, steps, encajar formas, insertar en orificios, crear torres, mesa sensorial, fingerpaint.

image.png

Niños

3 a 4 años

¿Para qué?

Ejemplos:

Juego
Dramático

Cocinitas, talleres, juegos deconstrucción, juego de doctor, casitas pop-up.

Juegos que lo motiven a desarrollar su creatividad imaginación y role play.

image.png
image.png

¿Para qué?

Ejemplos:

Juego
Activo

Juegos que ayuden a desarrollar coordinación motora, equilibrio, ejercitarse.

Juegos de trepar, balance, triciclos, columpios, canastas.

image.png

¿Para qué?

Ejemplos:

Juegos que desarrollen conceptos cognitivos iniciales.

Juegos de contar, iniciar el alfabeto, masilla para moldear,clasificar, primeros conceptos matemáticos.

Juego
Didáctico

image.png
image.png

Niños

4 a 5 años

¿Para qué?

Ejemplos:

Construcción
Avanzada

Construir piezas, Lego, Imanes con rampas, estructuras con conectores.

Juegos de construcción y dramatización mas avanzados.

¿Para qué?

Ejemplos:

Juegos que ayuden a participar con otros, y crear productos elaborados, y juego compartido.

Bloques en arcoíris y derivados, letras y números, rompecabezas.

Juego
Cooperativo

¿Para qué?

Ejemplos:

Creatividad y
Experimentos

Juegos que desarrollen conceptos cognitivos  y creativos avanzados.

Juegos dramático: venta de super o carpintería, experimentos científicos, arte en diversas formas.

bottom of page